Tú papel como mamá o papá en el emprendimiento de tus hijos

Categorías:

¿Quieres que tus hij@s sean grandes emprendedores al crecer? La clave está en motivar esta habilidad desde una edad temprana. Por supuesto, la escuela juega un papel muy importante para lograrlo, pero no subestimes tu rol como padre o madre. ¡Sigue leyendo para saber más!

El emprendimiento comienza desde la infancia

“Emprender” no es más que un sinónimo de imaginar, crear, innovar; ¡y por supuesto que son cualidades que queremos inculcar en nuestros niños y niñas! El emprendimiento no es cosa sólo de adultos: a su manera, l@s pequeñ@s pueden idear diferentes proyectos que, más allá de buscar una ganancia económica, pueden incentivar su pensamiento creativo, y fomentar el hábito de siempre pensar en nuevas posibilidades y maneras de ayudar a l@s demás. Al fomentar el impulso emprendedor desde una edad temprana:

  1. Aprenden a ser perseverantes
  2. Aprenden a “pensar fuera de la caja” y a encontrar soluciones creativas a los problemas
  3. Aprenden de los errores sin frustrarse demasiado

La infancia es el terreno natural de la creatividad, las posibilidades, la apertura a cosas nuevas, la imaginación; y por ello es tan beneficioso anclar esta tendencia natural y potenciarla al máximo. Al tener un ambiente en que tus hij@s puedan desarrollar sus propias ideas y experimentar con ellas, estás dándoles la posibilidad de emprender grandes proyectos en el futuro. ¿Cómo puedes ayudarles como padre o madre?

El papel de los padres en el desarrollo emprendedor de los hijos

La escuela es un excelente lugar para desarrollar esta cualidad, pero es en casa donde tu hija o hijo se sentirá más en confianza. Puedes aprovechar esta ventaja de las siguientes maneras:

Enseña con el ejemplo

Los niños aprenden mediante la imitación. Si quieres que desarrollen los talentos del emprendimiento, ¡considera seriamente desarrollar estos talentos tú mism@! En casa, fomenta hábitos como el orden, la disciplina y el trabajo en equipo.

Muéstrales que no te rindes fácilmente, y que los errores son oportunidades de aprendizaje e invitaciones a seguir adelante. Sobre todo, enséñales lo que es sentir pasión por lo que haces.

Permite que asuma algunas responsabilidades

Experimentar con diversas actividades y responsabilidades le permite a l@s niñ@s enfrentarse a posibles obstáculos y encontrar maneras de sortearlos. Al sentirse responsables, intentarán dar lo mejor de sí mism@s, y aprenderán que sus acciones tienen consecuencias para ell@s y para los demás. Esto les dará perspectiva sobre sus acciones, y ayudará a que tengan los pies bien puestos sobre la tierra al embarcarse en cualquier aventura emprendedora.

Enséñales el valor de las relaciones y del servicio

Un buen emprendedor no olvida que lo que hace debe siempre estar al servicio de los demás, y que sus proyectos sólo cobran sentido cuando las personas que los rodean le dan vida. Ayúdale a pensar en sus amigos y amigas, sus parientes, sus maestros y maestras, y por qué son tan importantes en su vida. Es importante que aprenda reconocer y apreciar a los demás, con sus talentos, limitaciones y perspectivas. Esta capacidad no sólo fomenta una sociedad inclusiva, solidaria y equitativa, sino que es la base para los más grandes proyectos del mundo.

Fomenta su autoestima y su sentido de identidad

Dependiendo de su edad, tu hij@ irá desarrollando sus propios intereses y pasiones. No l@ limites: al contrario, ayúdale a afrontar dudas y dificultades, y muéstrale que su persona tiene valor tal y como es. Frente a un error o un fracaso, no le hagas sentir que l@ definen y que no merece seguir intentado, sino que gracias a esos errores puede aprender a hacerlo mejor.

Tómal@ en serio

Dale la oportunidad a tu hij@ de probar sus ideas (no importa si te parecen demasiado descabelladas, imprácticas, o imposibles, es lo aprenderán por sí mism@s más tarde) y trata cada idea con la validación y seriedad que se merece. Después, acompaña sus ideas paso a paso para que vaya aprendiendo cómo funcionan las cosas, qué es posible hacer, qué es conveniente, y cómo lograrlo. Enséñales a formar un plan de acción correcto, pero deja que ell@s tomen la iniciativa.

Como puedes ver, la manera más importante de fomentar el espíritu emprendedor de tus hijos es estar presente; ayudándole a desarrollar su talento, motivación y disciplina. No dudes en buscar actividades divertidas que pongan en marcha su pequeño motor emprendedor, porque para un@ niñ@, ¡el cielo es el límite!

1

Contacto

Comunícate con nosotros

Instituto Las Torres Siglo XXI

Llámanos
771 210 3236

Ubicación
Blvd Las Torres 201,
San Antonio El Desmonte,
42111, Pachuca, Hidalgo.

Abrir mapa

Escríbenos