El siglo XXI en un siglo de cambios radicales en la manera en que entendemos el mundo; en este mundo hacen falta jóvenes y adult@s preparad@s para sortear las cambiantes aguas del porvenir: ¡es por eso que l@s polímatas son el futuro!
¿Qué es un polímata?
Polímata viene de las palabras griegas poly (‘muchos) y máthēma (‘conocimiento’); es decir, el que tiene mucho conocimiento o el que aprendido mucho. Una persona polímata tiene interés y expertise en un número considerable de artes y ciencias, no siempre para cumplir un objetivo específico u obtener ganancias personales, sino sólo por el amor de conocer y compartir ese conocimiento.
Transversalidad en la educación
En la era tecnológica, ser polímata es una de las cualidades más apreciadas por reclutadores y emprendedores, que se han dado cuenta de que en este nuevo mundo de proyectos y start-ups la mejor apuesta es por personas adaptables y creativas que tengan habilidades en un amplio espectro de disciplinas: ciencia, arte, arquitectura, matemáticas, tecnología, filosofía y más.
La convergencia de estas áreas de conocimiento tiene un enorme potencial para las chicas y chicos cuya formación escolar les permita sacarles el mayor provecho.
L@s alumn@s deben estar preparad@s para navegar un océano en el que los límites entre una profesión y otra son borrosas, y construir puentes entre disciplinas que aparentemente no tienen nada en común. Es ahí en donde nacen las grandes ideas.
Creatividad y multiplicidad
L@s alumn@s a quienes se enseña a aprender y explorar distintas áreas de conocimiento desarrollan una gran creatividad, pensamiento crítico, una individualidad polivalente, y una mente flexible y adaptable, capaz de permanecer abierta a nuevas oportunidades, desafíos y soluciones.
Estas características se pueden desarrollar a través de la educación mediante metodologías activas, y aprendizaje por proyectos que involucren varias asignaturas. Esto despierta la curiosidad del estudiante y lo mueve a preguntarse constantemente por las relaciones entre las cosas que le rodean, poniendo a trabajar el mundo mental y emocional de una forma orgánica y auténtica. A la hora de resolver problemas, lo hará de manera transversal, empleando todos los recursos que tenga a la mano.
Para lograr una nueva generación de polímatas, nuestr@s chic@s dependen de las comunidades educativas para adquirir las habilidades que necesitarán en el futuro. ¡Está en nuestras manos formar al futuro del país y del mundo!