El bajo rendimiento escolar es un problema frecuente en los niños y jóvenes, puede ser causado por múltiples factores tanto internos como externos y se manifiesta en las áreas de funcionamiento cognitivo, académico y conductual.
Sin importar la causa el bajo rendimiento escolar no es motivo de castigos sino de atender las fallas y solucionarlas. Claro que para solucionarlas primero hay que descubrir la causa. Por eso aquí te dejamos 3 razones que podrían estar afectando el rendimiento escolar de tu hijo.
● Baja autoestima
La baja autoestima no solo afecta el desarrollo integral de los niños sino que también tiene repercusiones en su rendimiento escolar.
Los niños con baja autoestima se ven desmotivados rápidamente al recibir una baja nota o no conseguir los resultados que querían, lo cual los lleva a percibirse como menos competentes, haciéndolos perder el interés es seguir intentando y mejorando, en su lugar, prefieren no hacerlo para evitar fracasar.
Una manera de evitar esto es reconocer los esfuerzos de los niños y felicitarlos cuando obtengan una buena nota o logren una meta, así se verán motivados a seguir adelante y mejorará su rendimiento.
Es importante que cuando los niños obtengan una mala calificación castigarlos no sea la consecuencia ya que esto solo causará que su autoestima empeore, en su lugar, habla con él y conoce cuáles fueron las dificultades que tuvo, siéntate con él y ayúdalo a mejorar en las áreas que sean necesarias.
● Desinterés
Los niños desinteresados son generalmente aquellos que vienen de hogares muy permisivos, cuyos padres ni siquiera se interesan por saber cuales son los deberes que la escuela ha pautado a sus hijos. Estos niños carecen de entendimiento acerca de la responsabilidad, perseverancia y afines.
La creación de buenos hábitos empieza desde casa, es también tarea de los padres estar al tanto del rendimiento escolar de sus hijos solo así podrán darse cuenta de las áreas en las que se está fallando y solo con apoyo mutuo podrá mejorarse.
Es importante inculcar buenos hábitos de estudio desde temprano, así los padres no tendrán que perseguir al niño para que haga sus labores sino que él naturalmente las hará sin que nadie se lo pida.
● Malestares emocionales
Los malestares emocionales suelen ser un factor común en el bajo rendimiento escolar, estos se pueden dar por problemas en el hogar que ocasionan estrés y miedo por lo que puede ocurrir una vez lleguen a casa les impide concentrarse en el ámbito académico.
El estrés postraumático es también otro factor en el bajo rendimiento, puede ser difícil de detectar pero al hacerlo se recomienda buscar ayuda profesional para ayudar al niño.
Este tipo de condición suele manifestarse a través de: miedo, pesadillas, nerviosismo, aislamiento y la adopción de comportamientos atípicos o mañas.
Es importante que los niños y jóvenes cuenten con un seguimiento por parte de los padres de familia, así como del equipo académico y psicológico de la escuela para prevenir o detectar estos y otros problemas, y tener alumnos no sólo de alto rendimiento, sino felices como los tenemos en el Instituto las Torres Siglo XXI.