Itzel Díaz Martínez
PSICÓLOGA DE INSTITUTO LAS TORRES – BIENESTAR ESCOLAR
Una de las razones por las que la mayoría de las personas tienen dificultad para lograr sus objetivos, es el carecer de la capacidad de mantener la concentración durante el tiempo suficiente para llevar a cabo ciertas tareas. Por lo que, mejorar la concentración te podrá hacer más eficaz.
Al mejorar la concentración te será más sencillo identificar las tareas que requieren de mayor atención y completarlas de un modo eficiente, es decir, podrás enfocar tu tiempo en realizar las tareas que te acercan a tus metas.
La mayoría de las distracciones que tenemos suelen ser cosas sin importancia aparente, lo que provoca que se sumen de manera casi imperceptible hasta convertirse en un periodo de dilación considerable.
Ahora bien, cuando hablamos de mejorar la concentración, también estamos hablando de derrotar a las distracciones. A continuación, te daré algunas claves que puede probar en tu vida diaria para ayudarte a concentrarte y ser más eficaz.
1. Encuentra tu propio ritmo.
Al tratar de eliminar distracciones prueba diferentes caminos y considera que lo que funciona para otros puede no funcionar para ti.
Por ejemplo, para algunas personas escuchar música en sus auriculares es una buena estrategia para prolongar su periodo de atención, mientras que para otras tiene el efecto contrario, es decir, la música se convierte en una distracción.
2. Observa tus conductas.
Tal vez ahora pienses que lo sabes todo acerca de los hábitos que te resultan más eficaces y aquellos que te están causando problemas, pero no suele ser así.
Comienza por mantener un registro de la gestión que haces de tu tiempo durante una semana; de esta manera podrás identificar y eliminar las distracciones de tu entorno. Recuerda que, identificado tus malos hábitos, podrás empezar a eliminarlos uno por uno.
3. Las alarmas son amigas.
Juega a vencer al reloj de forma continua, establece límites de tiempo, con ello te estarás obligando a mejorar tu concentración. Prueba diferentes tiempos para la misma tarea hasta identificar el plazo más apropiado para ti. Otra forma de comenzar es utilizando un cronómetro y limitando tus periodos de trabajo a periodos de 25 a 50 minutos con descansos de 5.
El uso de un temporizador te ayudará mantener la atención en una sola tarea, y por lo tanto a mejorar tu eficacia en su ejecución, por otro lado, al focalizarte en una sola tarea estarás eliminando preocupaciones innecesarias provocadas por las otras tareas que podrías estar haciendo.
4. Haz que sea simple.
Cuando tengas que realizar una tarea, elimina cualquier cosa que no sea necesaria para realizarla de tu entorno. Es común que al trabajar en una tarea tengas abierto el navegador, la plataforma del colegio, tu correo electrónico y algún juego.
Cuando esto sucede es habitual que tarde o temprano le echemos un vistazo, y ese vistazo que inicialmente nos quitaría sólo 5 minutos, se convierta en una distracción de tiempo considerable.
5. Reflexiona y enlista lo que quieres hacer.
La clave para evitar la distracción es darte cuenta de que estás haciendo lo que realmente quieres hacer en este momento, lo cual implica no sólo implementar nuevos hábitos para evitar las distracciones, sino también fuertes resistencias para volver a tu conducta habitual, como chatear con compañeros, mirar videos, consultar la plataforma, porque de forma natural las personas nos resistimos al cambio.
Así que antes de sucumbir a la tentación haz una pausa de 10 segundos, respira profundamente y pregúntate «¿qué es lo más importante que podría estar haciendo en este momento?». Se honesta contigo misma, << ¿qué me gustaría hacer para acercarme a mis metas?>>; por lo general, llegarás a la conclusión de que la distracción no te aportará nada importante y que por tanto es mejor evitarla.
La capacidad de concentración se pierde con relativa facilidad, por lo que es probable que te resulte difícil al principio. Los consejos que te doy en este texto no darán un resultado inmediato, pero te permitirán realizar progresos significativos y mejorar tu concentración en gran medida. Cuanto antes te pongas en marcha y más practiques, mejores y más duraderos serán los resultados.
Referencias bibliográficas:
Educalive (2019) Consejos para mejorar la concentración para estudiar. Recuperado de: https://blog.educalive.com/mejorar-concentracion-estudiar/
Hotmart (2019) Descubre cómo mejorar la concentración con estos 10 consejos. Recuperado de: https://blog.hotmart.com/es/como-mejorar-la-concentracion/
Regader (SD) 9 consejos para mejorar la concentración (avalados por la ciencia) Psicología y mente. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/inteligencia/consejos-mejorar-concentracion
Universia (2019) 4 técnica para mejorar tu falta de concentración. Universia Ar. Recuperado de: https://www.universia.net/ar/actualidad/orientacion-academica/4-tecnicas-mejorar-tu-falta-concentracion-1125147.html